Puerto PS/2

 Puerto PS/2

El puerto PS/2 es un conector utilizado para conectar dispositivos de entrada como teclados y ratones a una computadora. Su nombre proviene de las computadoras IBM Personal System/2 (PS/2), donde se introdujo por primera vez en 1987. Aunque ha sido reemplazado en gran medida por USB en los dispositivos modernos, el puerto PS/2 sigue presente en algunos equipos debido a ciertas ventajas.


Características:

Conector circular: Tiene 6 pines y un diseño pequeño y redondo.

Color codificado: Los puertos suelen ser de color púrpura para teclados y verde para ratones, lo que facilita su identificación.

Interfaz dedicada: Permite al teclado y al ratón funcionar incluso en escenarios de bajo nivel, como en el BIOS.


Sin uso compartido de recursos: Los dispositivos PS/2 no consumen recursos de CPU como algunos dispositivos USB, lo que los hace ideales para tareas críticas.


Usos:

Conexión de teclados y ratones antiguos: Especialmente en computadoras más viejas o en entornos donde se requiere compatibilidad con hardware antiguo.

Tareas críticas: Es apreciado por algunos usuarios avanzados porque garantiza una menor latencia en comparación con USB.

Ambientes especializados: Como servidores o estaciones de trabajo donde se requieren dispositivos PS/2 por razones de compatibilidad o confiabilidad.


Ventajas y desventajas:

Ventajas:

Latencia mínima en dispositivos de entrada.

Compatibilidad con sistemas operativos y entornos sin controladores USB.

Soporte para funciones de teclado avanzadas, como pulsaciones simultáneas.


Desventajas:

Obsolescencia: La mayoría de los dispositivos modernos ya no incluyen este puerto.

Falta de versatilidad: No es compatible con dispositivos más allá de teclados y ratones




.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cable flex

Infrarrojo

NVME